Entradas

Petén

Imagen
 Petén (en itzá: Noj Petén, ‘Gran Isla’)?1​ es un departamento de Guatemala situado en el extremo septentrional del país. Limita al norte con México con los estados de Q uintana Roo, Campeche; al sur con los departamentos de Izabal y Alta Verapaz; al sureste con el Departamento del Quiche; al este con Belice con los distritos de Cayo y Toledo; y al oeste con México con los estados de Tabasco y Chiapas. Posee una extensión territorial de 35.854 km², lo que lo convierte en el departamento más extenso de Guatemala así como en la entidad sub-nacional más grande de Centroamérica. Los poblados de la Isla de Flores y Santa Elena de la Cruz conforman la cabecera departamental, la cual se encuentra aproximadamente a 488 km de la capital nacional. Aproximadamente un 60% de la población es mestiza o ladina, del 40% restante hay mayor peso entre los criollos e indígenas Itzá y Mopán, y en menor peso se encuentra la población negra o garifuna que habitan en los municipios cercanos al sur de Bel...

Jutiapa

Imagen
 Jutiapa es uno de los 22 departamentos de la República de Guatemala, ubicado a 118 km de la capital, es bastante montañoso y cuenta con playas turísticas al sur del departamento. Su clima es muy diverso entre cálido y templado. Su cabecera departamental es Jutiapa y limita al norte con los departamentos de Jalapa y Chiquimula; al sur con el departamento de Santa Rosa y el océano Pacífico y al este con la República de El Salvador. Cuenta con una población de 546,005 habitantes. Jutiapa oficialmente es el único departamento de Guatemala que no tiene descendientes Mayas propios de la región. En Jutiapa un 64.3% mayoritariamente es ladina (no indígena) y un 35.7% es Xinka que se caracteriza por ser un pueblo originario de Sudamérica y no relacionado con el Azteca ni Maya. Su extensión territorial es de 3.219 km². Economía La principal riqueza de la región la constituyen los productos derivados de la ganadería (queso, leche, carne y cueros), razón por la cual se distingue por sus grand...

Jalapa

Imagen
 El Departamento de Jalapa se encuentra situado en la región Centro-Oriente de Guatemala. Limita al norte con los departamentos de El Progreso y Zacapa; al sur con los departamentos de Jutiapa y Santa Rosa; al este con el departamento de Chiquimula; y al oeste con el departamento de Guatemala. La cabecera departamental de Jalapa se encuentra aproximadamente a una distancia de 96 km de la ciudad capital vía Sanarate y una distancia aproximada de 168 km vía Jutiapa - Santa Rosa. Bandera Escudo

Izabal

Imagen
 Izabal está situado en la región Nor-Oriental de Guatemala. Limita al norte con el departamento de Petén, el distrito de Toledo (Belice) y el mar Caribe; al sur con el departamento de Zacapa; al este con la República de Honduras; y al oeste con el departamento d e Alta Verapaz. La cabecera departamental, Puerto Barrios, se encuentra a una distancia de 308 km. de la capital de la república. En el centro del departamento se encuentra el lago de Izabal, el más grande de Guatemala. El departamento posee una superficie de 9,038km que lo convierte en el segundo departamento más grande de la república de Guatemala.

Huehuetenango

Imagen
 Huehuetenango es un departamento de Guatemala, La cabecera se llama de igu al manera que el departamento, más conocido como "La tacita de Plata". El departamento está situado en la región nordoccidental del país y limita al norte y oeste con México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán; y al este con el departamento de Quiché. El departamento de Huehuetenango tiene una topografía variada, con montañas y cimas que exceden los 3850 m s. n. m. en la sierra de los Cuchumatanes y tierras bajas que descienden hasta unos 300 m s. n. m.. Su clima es variado como consecuencia de las grandes diferencias en elevación y la sinuosidad del terreno. La ciudad de Huehuetenango se encuentra a una distancia de aproximadamente 264 km de la ciudad capital a una altura de 1901,64 m s. n. m.. La población del municipio de Huehuetenango está estimada actualmente en 129 232 habitantes. El árbol que identifica al departamento es el ahuehuetl. El Congreso de la Rep...

Ciudad Capital Guatemala

Imagen
 Guatemala, oficialmente llamado Departamento de Guatemala, comúnmente llamado Guate es uno de los 22 departamentos de la República de Guatemala. Su capital es la Ciudad de Guat emala también capital del país. El Área metropolitana de Guatemala cuenta con una población de 5.103.685, que lo convierte en el departamento más poblado de Guatemala. Su extensión territorial es de 2.253 km², siendo la metrópoli más extensa de América Central. El departamento fue creado por un decreto de la Asamblea Constituyente del Estado el 4 de noviembre de 1825. En ese entonces, la República se dividió en 7 departamentos y fundó la capital en la Nueva Guatemala de la Asunción. Es el mayor centro financiero y comercial de la República de Guatemala, así como su mayor centro idustrial ya que 13 de los 17 municipios se encuentran dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala El departamento de Guatemala cuenta con 17 municipios siendo el más grande en cuanto a población, comercio e industria la C...

Escuintla

Imagen
 Escuintla es un departamento de Guatemala, situado en el centro-sur del país (en la región V). Posee una extensión territorial de 4384 km². Su cabecera departamental -del mismo nombre- es la ciudad más importante del departamento con una población aproximada de 791,639 habitantes. Otras ciudades importantes en Escuintla son: Santa Lucia Cotzumalguapa, Tiquisate , Puerto San José y Nueva Concepción. En el sur del departamento se ubica Puerto Quetzal, el puerto más importante del litoral del Océano Pacífico guatemalteco y uno de los importantes del país. Su nombre proviene etimológicamente del nahuátl Itzcuintlan que significa "Tierra de Perros", por la confusión de los conquistadores españoles, entre los perros y los tepezcuintles, autóctonos y abundantes en la región. Bandera Escudo DIVISIÓN TERRITORIAL → Historia Época colonial El territorio fue conquistado por Pedro de Alvarado, después de reducir a los zutuhiles. Los habitantes precolombinos de Escuintla eran de origen v...