El Progreso ↓
El Progreso es un departamento que se encuentra situado en la región nororiental de República de Guatemala, su cabecera departamental es Guastatoya, limita al norte con el departamento de Alta Verapaz y Baja Verapaz; al sur con Guatemala y Jalapa; al este con Zacapa y Jalapa; y al oeste con Baja Verapaz y Guatemala. La cabecera departamental de El Progreso se encuentra a
una distancia de 74 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala.Clima Cálido
Población (2020) Puesto 22.º de 22
• Total 193 079 hab.
• Densidad 100,45 hab/km²
Gentilicio Progreseño (a)
IDH 0.5181 (4.º de 22)
Huso horario UTC-6
Código postal PRO
ISO 3166-2 GT-PR
Costumbres y tradiciones
El Progreso es un departamento rico en tradiciones que se reflejan en la literatura folklórica, como cuentos, leyendas e historias sobrenaturales. La tradición oral de la región de El Progreso incluye narraciones de leyendas históricas y míticas, especialmente animísticas de aparecidos y ánimas en pena, así como cuentos maravillosos de animales, de bobos e ingenuos y de bandidos mágicos, casi únicos en Guatemala.En este territorio florecen dos tipos de narradores orales: Los llamados ancianos contadores que por su prodigiosa memoria se constituyen en archivos vivientes de literatura oral; existen quienes también manejan todo el universo literario tradicional.
Por la gran influencia española que tuvo este departamento desde la conquista, las abundantes cofradías que ejercían en esa época fueron sucumbiendo a finales del siglo XVIII, llegando en el siglo XIX a su más mínima expresión. Actualmente ya no existen, y los ritos religiosos católicos son acompañados por escasos y exiguos comités, ancianos o hermandades.
Durante las fiestas patronales, se acostumbran los jaripeos, peleas de gallos y carreras de cintas.
15 de enero: Tradición del Cristo Negro de Esquipulas
→TRAJE TÍPICO DEL PROGRESO
Creación del departamento
Este departamento fue creado por decreto del Ejecutivo número 683 del 13 de abril de 1908 durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera;9 el decreto de creación dice textualmente así:
DECRETO NUMERO 683 Manuel Estrada Cabrera, Presidente Constitucional de la República de Guatemala, Considerando: Que la actividad comercial suscitada en los puntos por donde la vía férrea interoceánica pasa, requiere la más próxima vigilancia de las Autoridades no sólo para conservar el orden sino para encausar las diversas corrientes del adelanto á un fin común, siendo uno de los medios para conseguirlo el de la creación de nuevos departamentos; Considerando: Que la proporción de la República en donde por ahora conviene aplicar esa medida es la que se halla comprendiendo las siguientes extensiones: parte Sudoeste del departamento de Zacapa, Noroeste del de Chiquimula, Sudeste del de la Baja Verapaz, Nordeste del de Guatemala y la mitad Norte del de Jalapa, POR tanto; DECRETA: Artículo 1.º — Créase con el nombre de «El Progreso» un nuevo departamento que comprenderá los siguientes Municipios: Cabañas, Acasaguastlán, Morazán, Sanarate, San Antonio La Paz, San José del Golfo, Guastatoya, Sansaria y las aldeas que están al Noroeste de Chiquimula formando la mitad de dicho Municipio: la Cabecera del nuevo departamento será Guastatoya que cambiará el nombre por el de «El Progreso». Artículo 2° — La inauguración de esta entidad político-administrativa se verificará el día 29 del mes en curso. Artículo 3.º — Del presente Decreto se dará cuenta á la Asamblea Legislativa en sus actuales sesiones. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo: en Guatemala, a trece de abril de mil novecientos ocho. |
Comentarios
Publicar un comentario